Segunda Preferente: Comienza la liga

Motivos para la ilusión

El Athletic Rompeolas se refuerza con tres fichajes de garantías y, con la continuidad del bloque,
pretende vivir una temporada tranquila, alejado de los sobresaltos de la pasada

 

Juegue en la posición en la que juegue, Pablo tendrá un papel muy relevante. Seguro.

 

En unas horas arranca una nueva temporada del fútbol laboral zaragozano en sus diversas categorías. Nuevas caras y rivales, pilas cargadas y toda la ilusión del mundo para disfrutar del fútbol con salud.

El Athletic Rompeolas volverá a defender su plaza en Segunda Preferente con el impulso que da una plantilla renovada que, de momento, presenta tres altas y, también de momento, ocho salidas, varias de ellas de jugadores históricos del vestuario rompeolense como Coke, Arrébola y Javi.

Otra novedad importante es el cambio de terreno de juego. Del Pirulí a Torrero. Una mudanza a la que se ha visto obligado por el aumento de equipos que sigue experimentando el Hernán Cortés precisamente cuando acaban de sustituir la maltrecha alfombra verde por una reluciente y acolchada. El nuevo escenario será el campo del Giner Torrero, terreno de juego más estrecho, vestuarios más decentes y mejor bar.

La Federación introduce varios cambios para las ligas que ahora comienzan. Podrán hacerse siete cambios, de tal forma que los 18 jugadores por equipo que entran en el acta (11 titulares y 7 suplentes) tendrán oportunidad para saltar campo. Los habituales informadores se convierten en delegados federativos con el objetivo de controlar todo cuanto acontezca en cada encuentro. Y una novedad que no debe pasar desapercibida: el seguro deportivo, algo que muy pronto, con la entrada en vigor de la ley del deporte, será obligatorio. Si la información trasladada es correcta y se cumple, la compañía Allianz ofrece por 33 euros por jugador y temporada un seguro de accidentes sin franquicia que cubre la asistencia médica ilimitada, 18 meses de cobertura desde el percance en campeonatos nacionales e internacionales (incluido el accidente in itinere, además de 1.200 euros en prótesis, 3.000 euros en caso de fallecimiento, 6.000 euros por incapacidad permanente y 1.200 euros en trasporte y salvamento.

La otra opción es el seguro con franquicia: por 10 euros por jugador y temporada, primera asistencia y el resto de coberturas con la particularidad de la asistencia médica tiene una franquicia de 1.000 euros.

Propósito de enmienda

El largo parón veraniego no ha hecho olvidar por completo la congoja que supuso salvarse de carambola en la última jornada tras una segunda vuelta agónica. Quienes vivieron esa tortura de penurias, tropiezos y lesiones graves desean un año tranquilo sin tantos sobresaltos. El primer desafío precisamente frente al CD Porvenir, el mismo rival en el arranque del año pasado (2-0 abajo entonces).

Vista ahora con cierta perspectiva, la temporada pasada pudo ser un año de transición en el que quienes habían decidido echarse a un lado no terminaron de hacerlo y siguieron acudiendo muy de cuando en cuando con apariciones guadianescas que ofrecieron una falsa sensación de plantilla amplia. Lo cierto es muchos domingos fue un poema el poder completar un once y algunos lo pagaron muy caro en forma de lesión grave. Por eso, las incorporaciones ya firmadas y las que puedan concretarse a lo largo de los próximos días han de acudir regularmente.

De momento, los responsables de rastrear el mercado de fichajes (al final son todos los miembros de la plantilla porque quién no quiere verse rodeado de buenos jugadores) han cerrado la llegada de tres incorporaciones que elevan las prestaciones del grupo.

Son tres llegadas que alimentan la espina dorsal del equipo, el eje central, especialmente en la parcela defensiva, precisamente la zona del campo que más bajas sufrió la pasada campaña. Actuar como central se convirtió en una profesión de riesgo. Quien no ocupó esas posición en un momento u otro fue o porque no ofrecía la mínima confianza o porque tenía menesteres incluso más importantes que desempeñar en el campo.

Más el azar que el empeño ha hecho que precisamente sea esa zona del campo la más reforzada. La parcela defensiva gana muchos enteros con la presencia de Javi Ricón, central de gran envergadura, experiencia y contundencia, un valladar con mando en plaza que se compenetrará a la perfección con su compañero en tantas batallas pasadas Dioni, feliz advenimiento en la parte final de la pasada campaña y mesías en el último partido gracias a un gol antológico de rosca que mostró el camino a la salvación.

Sobreviven a la escabechina de defensores José Antonio, histórico central que quiere seguir siendo una referencia; Sierra, quien ha demostrado su versatilidad para desempeñar varias funciones; Ernesto, quien también puede adelantar o retrasar su posición en las bandas según convenga; Mario Lafuente, quien seguro encuentra hueco en las rotaciones para aportar cosas importantes; Kike, en su inabarcable función de hombre orquesta, y Alberto, que tratará de esquivar sus recurrentes lesiones dosificando sus apariciones.

Como coraza emerge la segunda novedad, David Soriano. Es el segundo fichaje 3.0 de la historia del Rompeolas. tras el bueno de David González. La web, una red social, el correo electrónico… Vio, Probó y él es el que ha decidido enrolarse en esta aventura para alegría de todos. Quienes lo han visto en acción, cuentan que es un todo terreno que derrocha fuerza y energía por todo el campo. Puede jugar en el eje o como central.

 

temporada 18/19

FICHAJES
  • Javier Ricón      DF
  • José Manuel      MC
  • David Soriano   MC

 

La hasta el momento última incorporación también alimenta la sala de máquinas del Rompeolas. José Manuel llega para dar criterio en la salida de balón desde atrás. Por lo que se le pudo ver en el amistoso frente al Café Olé, tiene temple y domina los tiempos. Habrá que verlo cuando el adversario presione más encima.

 

Tres certezas y no pocas incógnitas

En la parcela ancha continúan Juan Estraña, parece que con un perfil de extremo derecho muy marcado para este año; Rober, cuyo despliegue puede convertirlo en un segundo punta; el eterno Ángel, con el 7 a la espalda, más fino y en forma que nunca; y Joaquín, que, vista la confección del plantel, en esta campaña puede librarse del engorro de actuar como defensa y dedicarse a la tarea de marcar goles. Esas son las bazas seguras. En el apartado de incógnitas, no pocas. La temporada puede depender de cuántas se despejen. Dani González, quien arrastra una latosa lesión de tobillo, comprobará el estado de su articulación dañada y en breve tomará una decisión. Otro que debe decidir su continuidad o no es Jordi, con varios frentes abiertos pero con predisposición para no abandonar el barco. Guillermo es un signo de interrogación… salvo para las cenas.

Podía haber supuesto una pieza esencial en el centro del campo, pero la fallida operación fichaje de un portero ha dado al traste de momento con el Pablo jugador. Su sitio, al menos hasta que el trabajo le permita acudir a Dani Laparra, seguirá en la portería.

La fidelidad y el compromiso llevados hasta sus últimas consecuencias han dado al traste con la incorporación definitiva de Fran, un extremo izquierda con desborde que ya disputó la Copa con el Rompeolas. Su baja es sensible, pero mucho peor habría resultado generar un problema bajo los palos.

Y arriba… la colosal tarea de ver puerta (el Athletic Rompeolas fue el segundo equipo menos goleador en la pasada liga), queda encomendada principalmente a Posadas, con querencia por bajar a dirigir el juego y Dani, que anunció su retirada y por ello recibió una placa de homenaje, pero que ahora, como los toreros que se resisten a cortarse la coleta, preparan su vuelta. Veremos en qué condiciones.

No vestirá la camiseta blanca para alivio de las defensas rivales Adrián, que sigue empeñado en jugar al fútbol sala y sólo ha metido miedo en amistosos. Sí jugó la pasada Copa y algún partido de liga. Quién sabe si algún día vueva.

Salta a la vista que el mayor problema puede volver a estar en materia productiva. Para ganar habrá que echar el cerrojo a la portería propia, pero desde luego habrá que lograr goles. Y antes habrá que tirar a portería, obviedad que suele pasar desapercibida para los jugadores de ataque blanquinegros. Queda mucho trabajo por delante.

 

En esta aventura que ahora comienza han decidido poner pie a tierra David Orcajo, Eduardo Peinado, Joshua y Héctor. Las malditas lesiones, todas de consideración, nos impiden seguir contando con sus aportaciones. Ojalá no nos priven de su presencia de cuando en cuando en la banda.

 

Leave a Reply