Qué hacer en caso de sufrir un percance durante un partido oficial
La ley 16/2018, de 4 de diciembre, de la actividad física y el deporte establece desde esta temporada la obligación de suscribir un seguro médico para quienes participen en competiciones deportivas no oficiales y eventos deportivos
La Asociación Provincial Zaragozana de Cultura y Deporte Laboral realiza una serie de recomendaciones sobre cómo proceder en caso de sufrir una lesión para poder hacer un uso efectivo del seguro médico obligatorio suscrito por todos los jugadores que forman parte de la competición de fútbol laboral. Son las siguientes:
Lo primero es indicarle al árbitro que haga constar en el acta del partido la circunstancia de la lesión. Como la Asociación recomienda rellenar el parte de lesiones explicando que en todo caso la lesión se produjo «en un encontronazo con otro jugador», parece lógico, aunque no se diga, que el redactado del árbitro no entre en contradicción con esa descripción, por lo que conviene prestar atención a lo que escriba el juez de la contienda. No vaya a declarar, por ejemplo, que la lesión se la ha producido el jugador él solo de manera fortuita.
Una vez tomada la precaución de decirle al árbitro que no se olvide dejar por escrito en los términos ya comentados la circunstancia de la lesión, conviene no demorar la visita al centro médico. La Asociación marca un límite máximo de 48 horas para ello, dos días después del percance, y en todo caso, solicita que se comunique el hecho para que le quede constancia y haga el oportuno seguimiento.
Estos son los centros de fisioterapia, hospitalización, traumatología y cirugía ortopédica a a los que se puede acudir:
En el plazo de cinco días hay que enviar a la mutua la documentación necesaria para tramitar la asistencia (partes de accidentes y de urgencias y el acta del partido).
Una vez cumplimentados los datos requeridos y recibida la primera asistencia, en caso de ser necesario cualquier tipo de prueba o cita médica, la compañía de seguros enviará al paciente mediante un sms un número de autorización.
Para resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso de asistencia, la compañía ofrece un número de teléfono (937052607) que permanece operativo las veinticuatro horas.