El Athletic Rompeolas es un club histórico del fútbol zaragozano aficionado que ha militado en las categorías de Tercera, Segunda y Segunda Preferente bajo distintas denominaciones.
Fundado en 1980 como Venecia, agrupa entonces a un puñado de entusiastas del balón que se reunen para disfrutar en la liga social del Stadium Venecia. De ese periodo guarda memoria su austero escudo en blanco y negro que menciona el populoso barrio de Torrero.
La fiebre por el balompié se extiende por la ciudad de Zaragoza. Cada vez más futbolistas y más equipos. El Venecia pasa a participar en los campeonatos sociales del Stadium Olivar.
En 1987, el Venecia sufre una profunda transformación: Pasa a llamarse Bar Kelito, compite en la Liga de la Agrupación de Deporte Laboral y traslada su feudo a Cuarte. Allí, sobre la roca que guarda el terreno de juego, cimenta buena parte de su trayectoria.
Pantalones muy cortos y camisetas de colores nada discretos; bigotes y cazadoras de aviador en los posados. Campos de tierra y botas negras.
En 2000, la directiva decide rebautizar el club y este pasa a ser conocido como Athletic Rompeolas, un nombre influido obviamente por la simpatía y pasión que algunos de sus miembros sienten por el club del Botxo. En 2007 se muda a los campos de Torre Ramona. Y en la temporada 2011-2012 logra el ascenso a la Segunda Laboral Preferente. En 2013 alcanza la final de la copa y cae frente al Rayo Pinares.
En este tiempo ha lucido casi todos los colores: violeta y blanco, verde y blanco, amarillo y negro, amarillo y azul, azul oscuro y blanco, azul claro, azul claro y negro, naranja y negro… pero por encima de cualquier tono, lo que ha brillado sobre los terrenos de juego han sido la entrega y la pasión de un grupo por disfrutar del fútbol.
¡Aúpa Rompe!
Vídeo gentileza de Enrique Caraballo