Regresan las competiciones

El domingo vuelve a ser el mejor día de la semana

Las ligas del fútbol laboral zaragozano arrancan con cuatro equipos menos. La Primera y la Segunda Preferente contarán con 14 escuadras

La Segunda Preferente reúne un puñado de aspirantes al ascenso a Primera con la AD San Miguel como máximo favorito

Athletic Rompeolas

El fútbol laboral zaragozano se pone en marcha este próximo domingo tras los meses de descanso estival y lo hace con renovadas ilusiones, buenos propósitos y ambiciosas aspiraciones, además de con un ajuste en el número de equipos que competirán en cada categoría, motivado por el descenso de participantes (de los 71 que hubo el año pasado se ha pasado a 67).

Las dos primeras ligas pasan a tener un número par de participantes, lo que evita que cada semana un equipo se vea obligado a guardar descanso.

Así, la Primera Laboral se queda en un grupo de 14 escuadras, entre las que se encuentran los recién ascendidos Pedrusco SBE y Deportivo Almozara.

La Segunda Preferente presenta hasta cinco novedades (los descendidos de Primera Chuletón RTS, AD Sporting San Miguel y Las Cañas), el repescado CD Sofía y los ascendidos Artideco y La Tasquilla de Ramona y Vicente. Sin olvidar las desapariciones del Bar Bierzo II y Cafetería Noelia, (ésta última ocurrida ya a mitad de la pasada temporada cuando decidió retirarse de la competición).

Por su parte, los dos grupos de Segunda y la Tercera Laboral pierden efectivos y se quedan en ligas de 13 equipos.

 

Sube la exigencia en Segunda Preferente

La división de plata del fútbol laboral zaragozano se ensancha por arriba y se achica por abajo. Pasa de 13 a 14 equipos y reúne un nutrido grupo de candidatos para las dos únicas plazas de ascenso que hay en juego. Tres de los aspirantes vienen rebotados de Primera (AD San Miguel, Las Cañas y Chuletón RTS). El resto, hicieron méritos para haber Otros quedaron muy cerca del ascenso (AD Huérmeda,  y conjuntos que rondaron las primeras posiciones hace solo unos pocos meses.

El máximo favorito para lograr el retorno a Primera es sin duda la AD Sporting San Miguel. Tras el revés de la pasada campaña, el conjunto del García Traid se ha concienciado para que su paso por esta división sea efímero y ha preparado un bloque potente con siete novedades: Rafa Pescador (Valdefierro), Luis Pardillos (Universidad Veteranos), Jan Pedroso  y Diego García (Bar Bierzo 2), Sergio Artajona (AD Salva Incastri), David Rabinal  y Daniel Larrosa (Villanueva).

Esta pretemporada ha disputado dos encuentros amistosos frente al Chuletón (5-1) y el Sporting Oliver (4-0) en los que ha demostrado su superioridad.

Las Cañas, por su parte, afronta el retorno a la Segunda Preferente con una plantilla profundamente renovada que deberá responder a las expectativas. Esta temporada disputará sus partidos como local en el Parque Deportivo Ebro.

Sobre el papel, el Chuletón RTS, el único de los tres descendidos que llegó desahuciado a la parte final de la pasada temporada, es otro de los que se postulan para estar entre los mejores, pero dada la competencia, habrá que ver su evolución.  

Athletic Rompeolas

En en esa carrera por el ascenso los tres descendidos se encontrarán por el camino con rivales de peso. El más evidente parece ser la AD Huérmeda, al que sólo la mala decisión de no disputar a tiempo un partido aplazado lo privó de conquistar uno de los dos billetes para la máxima categoría. La pasada temporada demostró ser un  bloque sólido con una defensa expeditiva y una delantera productiva.

A ellos pueden sumarse otros conjuntos, si son capaces de solventar sus debilidades. La Taberna de Chipi, por ejemplo, contaba hace sólo unos meses con uno de los ataques más temibles, pero se desangraba por su inconsistencia en la portería. Si esta campaña ha reforzado esa parcela, subirá un escalón.

El CD Veteranos Garrapinillos enganchó varias rachas buenas y las prolongó en el tiempo hasta llegar a las últimas jornadas con opciones de aspirar al segundo puesto. Si es capaz de mejorar su regularidad también se puede sumar.

El que acabó muy fuerte fue el Intersport Leciñena. Realizó una segunda vuelta espectacular que lo llevó desde el pozo de la clasificación a la zona noble. Lo normal es que si mantiene el bloque esa tendencia continúe ahora.

Por detrás, sumidos en la incógnita, se sitúan sobre el papel equipos de la zona media que, antes de mirar arriba, habrán de demostrar méritos suficientes para vivir una liga tranquila. Son el Athletic Rompeolas, que ha visto mermado su talento creativo con la salida de varios jugadores relevantes, el Atlético Batán, que lleva varias temporadas sesteando en la zona media, el Bar Estudiantil, que deberá recuperar la senda de la regularidad para recuperar el caché exhibido hace dos temporadas y el Sporting Oliver, rocoso conjunto que la temporada pasada vio mermadas sus aspiraciones por la escasez de gol.

Con la etiqueta de víctimas propicias, que puede caer en cuanto eche a rodar la pelota, se sitúan el repescado CD Sofía, que está obligado a subir el nivel para no volver a verse sumido en el pozo, y los dos recién ascendidos: El Artideco, que tras su breve paso por Segunda regresa a Segunda Preferente, y la Tasquilla de Ramona y Vicente.

 

 

Leave a Reply