CD Sofía 0 Athletic Rompeolas 1
Otra victoria sin juego
El Athletic Rompeolas derrota por la mínima y de penalti al débil CD Sofía tras un discreto encuentro en el que apenas genera ocasiones
CD Sofía 0
Gitu; Chércoles, Vidasoa, Morcov, Rojas; Ochoa, Costas (Uta, 67), Naceta, Choren, León; Patru.
Athletic Rompeolas 1
Javi; Ernesto (Mario, 40), Arrébola, José Antonio, José Sierra; Julio, Joaquín, Héctor, David Orcajo, Ángel (David González, 40); Posadas.
Árbitro: Adiego, Angel. Mostró una única cartulina amarilla, la que recibió el jugador del CD Sofía Florin Morcov.
Incidencias: Mañana fresca y soleada. El viento dejó de soplar por unas horas. Mario (que se confundió de campo), David González y Dani Laparra llegaron con el tiempo justo y comenzaron desde el banquillo. Jesús estuvo al frente del Athletic Rompeolas en esta ocasión. Visiedo se acercó a ver el partido.
ESCALERILLAS. José Sierra amortiguó la pelota, levantó la cabeza y envió un pase en largo hacia la carrera de David Posadas, que de buena mañana y por velocidad se merendó a la pareja de centrales rivales y picó el esférico por encima de Gitu. Corría el minuto 33 de la primera parte y Jesús, al mando en el banquillo del Athletic Rompeolas, se hizo cruces porque esa fuese la primera llegada de su equipo tras media hora de sopor.
El conjunto naranja, deslumbrado por el sol, deambuló por el campo durante el primer tiempo al son que le marcó el ritmo cansino de un CD Sofía poco acostumbrado a llevar el peso del juego. No se lo podía explicar Jesús, quien ante las numerosas ausencias (y la tardanza de David González y Mario, que llegaron con el tiempo justo) había ideado una alineación con un centro del campo sobrepoblado para acaparar la pelota y evitar que su equipo se partiera en pedazos. No lo consiguió pese a acumular en la zona ancha a Julio, Héctor y Joaquín, más el refuerzo de dos interiores, David Orcajo y Ángel, poco dados a realizar rupturas por sus respectivas bandas.
La superioridad numérica en ese espacio central no sirvió para gobernar el encuentro. Tampoco para robar el esférico con rapidez y eficacia y, oh cielos, ni tan siquiera para facilitar las coberturas de los defensas que se desplegaban en ataque.
El despiste era de cuidado y el penúltimo de la liga, dos victorias y siete goles a favor en siete partidos, ya acumulaba dos aproximaciones con peligro. En la primera ocasión, la zaga del Rompeolas se vio sorprendida con un contragolpe del CD Sofía que Naceta resolvió picando la pelota por encima de Javi, pero el balón acabó golpeando en el exterior de la red.
En la siguiente, Costas se aprovechó de un error en el despeje de los centrales y disparó con rosca buscando la escuadra izquierda de la portería de Javi, pero nuevamente el balón se marchó algo desviado. El drama pudo llegar con una cesión atrás de Ernesto que Javi se jugó a la ruleta rusa frente al acoso de Florin Patru. El tambor de su revólver giró, el balón salió despedido hacia atrás y la bala finalmente no apareció.

El Rompeolas también sufrió a balón parado. En la imagen, Javi trata de despejar de puños tras un saque de esquina.
Entre medias, un páramo de avances con la pelota interrumpidos, pases al limbo y despejes sólo para quitarse el balón de encima. La falta de ideas era alarmante. El centro del campo no encontraba salida por las bandas los laterales no recibían ayudas de los falsos extremos y Posadas sumaba una mañana más de soledad.
Lllegar al descanso con la portería a cero fue una bendición. Jesús dio entrada a David González y Mario en lugar de Ángel y Ernesto y reorganizó el centro del campo echando al costado izquierdo a Joaquín. Eso provocó un desahogo del juego del que Héctor y Posadas fueron los principales beneficiados.
El Rompeolas tomó el mando y Héctor se asomó varias veces en el área. Primero con un disparo desde lejos, luego con una suerte de recortes al borde del área. A la tercera, en un contragolpe llevado por Posadas frente a una defensa local cada vez más desarbolada, el virtuoso atacante del Rompeolas se escapó por la parte izquierda, apuró su carrera hasta meterse en el área y esperó la llegada del lateral Juan Rojas. Luego lo atornilló al suelo con un quiebro hacia dentro y terminó de desarmarlo saliendo por fuera con otro rápido giro de cadera. Rojas sólo pudo sacar su pierna derecha para derribar al atacante. Penalti. Viendo el baile, bien pudo sonar al mismo tiempo un vals.
Cuando Héctor la toca suena así:
Posadas fue el encargado de lanzar la pena máxima. A media altura, a la derecha de Gitu, que acertó por dónde iba el tiro pero no pudo sacar la pelota, 0-1.
La exigua ventaja dio poso al centro del campo del Rompeolas, que combinó con más acierto. David González se hizo dueño de esa parcela y pudieron verse varias jugadas de toque pausado y llegadas al área de Gitu. En una de ellas David Orcajo envió un lanzamiento al larguero. Y en otra Joaquín estuvo cerca de ver puerta con un tiro cruzado que salió desviado.
Pero esa mejoría no se tradujo en el gol de la tranquilidad. El CD Sofía se quedó con la pelota y el Rompeolas prefirió echarse atrás. Demasiado atrás. Parecía sentirse seguro tan arropado, pero vivir tan cerca de tu área entraña el riesgo de los balones colgados, los rebotes y las segundas jugadas.

Arrébola y David González levantan sus respectivas piernas derechas todo lo que pueden para evitar el remate de Vidasoa.
El central Vidasoa, el mejor de los locales, tuvo el empate en un despiste de la zaga naranja a balón parado. Los locales llegaron incluso a colocar al también defensa Florin Morcov (a quien el árbitro le perdonó la segunda cartulina amarilla) como delantero tanque, pero sus intentonas siguieron siendo lentas y rudimentarias.
El Athletic Rompeolas resolvió el partido con una acción genial de Héctor y el acierto de Posadas. Poco bagaje para pensar en cotas mayores cuando el rival sea de mayor entidad.