Atlético Batán 2 Athletic Rompeolas 3
Crecidos ante la adversidad
El Rompeolas se sobrepone a sus once bajas y derrota al Atlético Batán con mucho trabajo y algo de fortuna
Los de Iñaki aprovechan el tropiezo del Veteranos Garrapinillos y se colocan cuartos a falta de una jornada
Atlético Batán 2
Alfonso; Fernández, Sanz, Martín, Mata (Baz, 47), Mur, Mínguez, Alexandru, Campos Iounut; Fauro.
Athletic Rompeolas 3
Dani Laparra; David Orcajo, Julio, Alberto, Jesús; David González, Guillermo, Ernesto, Joaquín; Jordi, Dani.
Goles: 1-0, min. 24: Fauro. 1-1, min. 32: Joaquín. 1-2, min. 56: Jordi. 2-2, min. 65: Fauro. 2-3, min. 72: Joaquín.
Árbitro: Belsué Arias. Mostró cartulinas amarillas a los locales Ionut y Martín.
Incidencias: Partido disputado en el Enrique Porta correspondiente a la penúltima jornada de la Segunda Preferente.Temperatura agradable en una mañana que empezó soleada y acabó con nubarrones.
VILLANUEVA DE GÁLLEGO. La fuerza mental y la unión del vestuario han llevado al Athletic Rompeolas, en poco más de un año, de la amenaza real de un descenso a los infiernos a la cuarta posición de la Laboral Segunda Preferente.
Y esa travesía se ha cimentado en no pocas ocasiones con partidos como el de ayer frente al Atlético Batán (2-3). Lo más valioso volvió a ser la respuesta en los momentos complicados.
La acumulación de hasta 11 bajas (alguna sorprendente de última hora) dejó tiritando el plantel naranja y complicó sobremanera un partido que era crucial para aspirar a seguir escalando puestos en la clasificación.
Muchos huecos en el vestuario 1 del Enrique Porta e incredulidad en el rival contando los efectivos del Rompeolas durante el calentamiento. El conjunto de Iñaki se aprestaba a sufrir otra mañana de penurias.
Jesús tuvo que volver a calzarse las botas para situarse como lateral izquierdo y completar así un once de emergencia. Dani Laparra regresó a la portería sustituyendo al lesionado Javi; Julio se colocó de central junto a Alberto y David Orcajo completó la defensa. Por delante, Guillemo, David González y Jordi abarcaron muchos metros en el centro del campo, Ernesto taponó la banda derecha, Joaquín abrió su autopista por la izquierda y arriba Dani se peleó contra todos. Ni más ni menos.
El anodino arranque del choque tranquilizó en cierta manera a los visitantes. Enfrente había otro equipo de convocatoria apurada y portero de circunstancias que no inquietaba demasiado a la defensa naranja, aunque sí mostraba más intención atacante. Los de Iñaki aguantaban bien sin la pelota pero no eran capaces de apoderarse del centro del campo ni de pisar el área rival.
Las dos primeras aproximaciones del Rompe fueron a balón parado y sirvieron de guía para el resto del encuentro. En la primera ocasión, Guillermo disparó directo y el balón, desviado por David González, acabó siendo atrapado por Alfonso. En la siguiente, el portero local despejó con el puño derecho el chut lejano de Joaquín.
La primera llegada en jugada de los naranjas (poco elaborada, eso sí), nació en un balón largo de Jesús que Mata se comió en el salto, lo que permitió a Dani presentarse solo delante de Alfonso. El ariete del Rompe decidió chutar de primeras y el balón acabó dócil en las manos del portero local.
Pero entre tanto el runrún crecía en el área contraria. Los de Iñaki no terminaban de sacar el balón y cada vez defendían más atrás. Además, Guillermo tenía problemas para saltar de cabeza en el medio tras recibir un golpe en su maltrecha espalda .Varias coladas por la banda derecha de Campos y Fernández aprovechando la espalda de Joaquín desarbolaron a la zaga naranja y Fauro e Iounut ya olían la sangre de su presa.
En el minuto 24, Mínguez se descolgó en ataque escapándose de la vigilancia de Guillermo y recibió un pase en largo aprovechando la lentitud de reflejos de Alberto en el balón aéreo. El centrocampista local controló dentro del área y asistió a Fauro que empujó a la red el 1-0.
Ese avivó las ansias de los locales, que volvieron a la carga inmediatamente con un saque de esquina cerrado que Dani Laparra desvió con apuros y un par de incursiones por la banda derecha buscando los centros hacia Fauro e Iounut.
Cuando peor estaba el Rompeolas, Joaquín se dispuso a colgar al área una falta lejana. La defensa en línea del Batán respondió saliendo al unísono al fuera de juego y el extremo zurdo del Rompe reaccionó a tiempo. Se frenó en seco y optó por chutar directamente a puerta. El obús sorprendió al portero Alfonso, que vio impotente cómo el esférico se colaba en su portería.
El Atlético Batán quiso responder rápido a ese mazazo y en una falta lateral Fauro a punto estuvo de peinar el balón al primer palo antes de que atrapase Dani Laparra.
Los de Iñaki seguían sufriendo más contratiempos. A los problemas de Guillermo para saltar de cabeza se unía un renqueante Jordi tras haber sufrido un pinchazo en la parte posterior de su muslo izquierdo. Con esas limitaciones y las dudas por alto del portero local las acciones ofensivas de los visitantes se concentraron en las acciones a balón parado. Joaquín recogió un rechazo y disparó seco al lateral izquierdo de la red y Alberto remató de cabeza un envío medido de Guillermo que Alfonso atajó no sin problemas.
En el segundo tiempo el Atlético Batán salió con más brío y en siete minutos acumuló varias ocasiones para haberse puesto nuevamente por delante. Casi todo el peligro nació por la derecha con las incursiones de Campos. Primero cuando cerca de la línea de fondo desbordó a Jesús con un doble quiebro y centró al área y Alberto despejó con muchos apuros a saque de banda. Luego una internada suya hacia el centró la culminó Mínguez con un chut ajustado a un palo que Dani Laparra tapó como precaución.

Campos envía hacia Iounut en lugar de chutar a puerta y su compañero no llega por centímetros. P. P.
La más clara llegó poco después. El extremo local volvió a desbordar a Jesús, Alberto no llegó al corte y, dentro del área, con todo a favor para probar fortuna con el disparo, prefirió servir el tanto en bandeja a su compañero Iounut que corría al segundo palo, pero este no llegó a contactar con la pelota por centímetros.
A partir de entonces el centro del campo del Rompeolas apretó las clavijas a sus oponentes y los naranjas cogieron aire atrás.
En una nueva acción a balón parado, Guillermo trató de servir al segundo palo a la cabeza de Alberto, pero su envío quedó corto y acabó llegando a un Jordi de espaldas a la portería marcado por Sanz. Cuando el atacante zurdo del Rompe se dio la vuelta se encontró el balón suelto y solo tuvo que empujarlo a las mallas, 1-2.
La ventaja mínima y seguramente la forma azarosa de haberla logrado devolvió atrás a los de Iñaki, que pasaron a defenderse de las acometidas locales. El extremo Iounut acaparó la atención de Ernesto, David y Julio que, obcecados con impedirle salir de la esquina, dejaron vía libre para la internada de Alexandru. El centrocampista local se adentró en el área, recortó a Alberto y cuando buscaba el hueco para disparar a portería se topó con la defensa de Guillermo, cayó al suelo y reclamó penalti. El árbitro, tan encima de la jugada que con su cuerpo la ocultó al objetivo de Pablo, no vio nada punible y dejó seguir. Cabe recordar que ese mismo jugador en el primer tiempo simuló un derribo dentro del área pero Alberto llegó antes al cruce.

Un instante antes de que Alexandru caiga dentro del área. El árbitro, encima de la jugada. FOTO P. P.
El acoso reiterado del Atlético Batán terminó por desordenar las líneas defensivas de los naranjas y tras el saque de una falta que pilló despistado a más de uno, un nuevo envío al área fue despejado de forma defectuosa por Alberto debido a la carga de Alexandru. El balón salió con retroceso y aterrizó en los pies de Fauro que en un instante armó el lío picando la pelota con suavidad por encima de Dani Laparra. Era el 2-2. Llegó de la forma más absurda pero en el fondo no era nada injusto.

Otra vez Fauro. El delantero local logró su segundo gol ante de la desesperación del Rompeolas. P. P.
Con el empate de nuevo en el luminoso cada aproximación a las áreas parecía acercar la sentencia. Fauro buscó redondear la mañana con un disparo con la pierna izquierda pero en esta ocasión no estuvo fino. Las fuerzas andaban justas y el Rompeolas se debatía entre la obligación de pelear el triunfo o preservar el punto que visto lo visto no era mal botín.
La defensa se plantó en muchas ocasiones al borde del área y los jugadores de arriba se multiplicaron para tapar huecos. Pese a ello no pudieron evitar una colada por la parte izquierda de Alexandru, que tras dejar tirado en el suelo a David Orcajo chutó cruzado en carrera y su lanzamiento se paseó delante de Dani Laparra.

Alexandru chuta cruzado. Su tiro se pasea por el área y sale cerca del palo izquierdo de Dani Laparra. P.P.
No se amilanaron pese a ello los de Iñaki, que buscaron responder con una internada por la banda derecha, tan poco utilizada durante todo el partido. Fue Guillermo el que apareció por esos lares, centró de primeras el balón a media altura y el despeje de la defensa local lo enganchó David González soltando un potente disparo tocado lo justo por Alfonso para que el balón diese en el larguero y quedase suelo dentro del área. La poca pericia del portero local y el olfato de Joaquín acudiendo al fallo (el Atlético Batán reclamó fuera de juego) propiciaron el sorprendente 2-3.
De ahí hasta el final, los once del Athletic Rompeolas, que ya conocían la derrota del Veteranos Garrapinillos, defendieron el triunfo como jabatos y no concedieron más ocasiones.