Atisbo de dos ligas y un triste adiós que debilita aún más la categoría



¿Habrá clase media en Segunda Preferente? Esta vuelve a ser otra temporada más una de las preguntas que surgen echando un vistazo superficial a los resultados de la primera jornada de la Segunda Preferente del menguante fútbol laboral zaragozano

Cuatro goleadas rotundas de cinco enfrentamientos, un exótico empate a cero, un partido aplazado y un equipo, el histórico Café Olé, que dice adiós a la competición justo antes de comenzar viendo la tortura que iba a suponer completar una convocatoria digna cada domingo. 

descienden de

1ª LABORAL

  • DEPORTIVO ALMOZARA
  • PEDRUSCO SBE

permanecen

  • ATHLETIC ROMPEOLAS
  • BAR ESTUDIANTIL
  • INTERSPORT LECIÑENA
  • AD URRIÉS
  • CD PORVENIR
  • RAYO PINARES
  • VETERANOS GARRAPINILLOS

ascienden de

2ª LABORAL

  • ATLÉTICO ALFINDÉN
  • CD HURACÁN
  • LAS CAÑAS
  • LEXCOTRANS

Tres de los cuatro equipos recién ascendidos han recibido correctivos muy serios en la primera jornada. El Lexcotrans-Las Cañas enfrentaba a dos compañeros de viaje de la pasada campaña, ya que ambos ascendieron en el grupo 1 de Segunda Laboral.  Pero los locales demostraron que no se casan con nadie y pasaron por encima de los celestes. (5-0). El Huracán tuvo que ser un juguete en manos del Bar Estudiantil (6-1)  y el Atlético Alfindén comprobó en sus carnes lo que supone el salto de categoría recibiendo un 4-0 en el campo de El Canal a manos de la AD Urriés. 

La incógnita persiste ante el motivo de la suspensión del Veteranos Garrapinillos-Deportivo Almozara, mientras que el Intersport Leciñena, uno de los favoritos al título, siguió donde lo había dejado la pasada temporada y goleó a domicilio al Rayo Pinares (0-3), en uno de los dos únicos duelos de equipos que el año pasado ya estaban en Preferente junto con el ya analizado Porvenir-Rompeolas. 

¿Mejorarán su rendimiento los recién ascendidos o serán meras comparsas? ¿Habrá sorpresas? ¿En qué situación se encuentran los conjuntos que proceden de Primera Laboral? Todavía es pronto para responder a estas preguntas, pero por la salud de la competición, es de desear que siga existiendo una clase media que anime la liga. 

 

SÍNTOMAS DEL DECLIVE

La renuncia del Café Olé, que se une a la desaparición de La Parada- Deportivo Onairam,  deja la Segunda Preferente por el momento en trece equipos, los mismos que la pasada temporada antes de la espantada del Mortis. El declive del fútbol laboral es sostenido en el tiempo, un goteo constante.  Hasta donde se conoce, esta temporada eran 56 los equipos en competición sumando Primera Laboral (14), Segunda Preferente (14 y ahora 13) y los dos grupos de Segunda (14 y 14). Ahora se quedan en 55. Esos mismos, 55 fueron los que comenzaron la campaña 18/19 antes de la retirada del Mortis. En la temporada 17/18, en cambio, fueron 58 equipos por cuanto los dos grupos de Segunda tenían 15 escuadras cada uno. La debacle se produjo un año antes, al término de la 16/17, cuando se produjo la gran espantada tras la desaparición de la Tercera Laboral. Entonces había 67 conjuntos. 

2019/2020 2018/2019 2017/2018 2016/2017
55 equipos* 54 equipos* 58 equipos 67 equipos

*cifra total registrada al finalizar la temporada y restando únicamente los que desaparecen de Segunda Preferente 

Un síntoma más de la pérdida de atractivo de la competición que organiza la asociación provincial de cultura y deporte laboral que puede achacarse a una lista de inconvenientes, carencias y desatenciones.

En primer lugar, puede apuntarse la competencia, puede que en algún punto desleal, que representan otras competiciones que requieran menos esfuerzo por parte de los jugadores y tengan un coste inferior, asunto este último el del desembolso a realizar que ha generado una gran controversia tras la suscripción obligatoria (por ley) de un seguro médico, como pudo comprobarse en la reciente reunión mantenida con los delegados de los equipos a comienzos de este mes de septiembre.    

También cabe algún reproche a la organización, como la falta de atractivo que conlleva no disponer en estos tiempos de un foro de comunicación apropiado para dar a conocer las diferentes competiciones. La página web existente, que existe pero hiberna, no parece la más adecuada siendo caritativo. No informa en tiempo y forma y no fomenta que los jugadores de los equipos se interesen por la competición y participen dándola a conocer en sus propios foros y en las redes sociales. Como siempre, la escasez de recursos marca el proceder de la organización, por lo que pedir más también sería engañarse. Algo que parece pronto cambiará, tal y como anunció recientemente el presidente de la asociación provincial con la puesta en marcha próximamente de un nuevo portal web de carácter nacional, que aseguró «sorprenderá» a todos por su contenido y posibilidades. 

Otro asunto que sigue pendiente, pese a que la competición ya ha comenzado, es el de la implantación de las nuevas normas de juego de la IFAB (International Football Association Board). No son pocas ni carecen de importancia, por lo que no parece un proceder serio aplazar su implantación al momento de la celebración de una reunión con todos los equipos para que alguien las explique. Así, hoy el fútbol laboral zaragozano se rige todavía con las normas antiguas, mientras los jugadores y los espectadores ven a todas horas la nueva versión de las reglas en el fútbol profesional y también aficionado, con la confusión y controversias que ello puede generar.    

Leave a Reply