Athletic Rompeolas 0 Mortis FC 2
Pagan la novatada
Dos acciones aisladas a balón parado condenan al Athletic Rompeolas frente al Mortis FC en el debut en Torrero
Los locales se muestran serios en el trabajo de contención, pero carentes de mordiente en ataque frente a un rival potente
Athletic Rompeolas 0
Pablo; Sierra (Ernesto, 72), Javi Ricón, José Antonio, Kike (Mario Lafuente, 77); David González, David Soriano (José Manuel, 43), Jordi (Santi Mur, 40), Joaquín (Juan, 55); Rober, Posadas.
Mortis CF 2
Antonio Martín; Cristian Sainz, Víctor Salinas, Adrián Giménez (Félix Ruiz); Daniel Marquina, Daniel Pérez (Jorge Martín), Angel Pueyo; José Zaera (Germán Pérez), Marcos Navarro (Sergio Yagüe), Sergio García (Mario Varona), José Gracia.
Goles: 0-1, min. 33: Daniel Marquina. 0-2, min. 81: José Gracia.
Árbitro: Edwin Jhon Zúñiga Rojas. Mostró cartulina amarilla al local Rober y a los visitantes Adrián Giménez, Sergio García, Ángel Pueyo, Germán Pérez, Félix Ruiz y Mario Ortín.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Laboral Segunda Preferente. Mañana soleada y temperatura veraniega para el primer día del otoño. Debut del Athletic Rompeolas como local en el campo Giner Torrero. Formaron parte de la convocatoria de los locales Ángel, que a dos minutos para el final del encuentro se negó a entrar al campo, y Alberto, que se vistió de corto pero no jugó. Jesús ejerció como delegado y Dani López se acercó a presenciar la segunda parte. El conjunto visitante presentó por lo menos cinco camisetas de diseños diferentes y sin dorsal ninguno, lo que parece que no fue óbice para que el árbitro se aclarase aplicando el reglamento. A la finalización del choque, la familia del Athletic Rompeolas celebró un animado almuerzo de bienvenida en el bar del campo compuesto por huevos fritos, longaniza, chorizo, patatas y jamón.
GINER. Debía ser una de las principales bazas ofensivas de los locales para poner en aprietos al poderoso Mortis FC y en cambio resultó su tumba. Cosas del novato. El Athletic Rompeolas, dos derrotas en dos partidos, debutó con mal pie en el Giner Torrero cayendo por 0-2 tras dos despistes serios a balón parado y echó a perder el buen trabajo defensivo que realizó durante todo el encuentro.
Se trataba de contener a un adversario joven que juega a un ritmo elevado y suele acaparar la posesión del balón, De no descomponerse en ningún momento y de buscar las oportunidades al contragolpe y en las acciones de estrategia. La primera parte de la apuesta salió bien. El propio empuje del Mortis condujo a ello. El Athletic Rompeolas se sintió cómodo replegado en su campo mientras los visitantes trasladaban el esférico de un lado a otro y realizaban continuos movimientos de desmarque en corto. Con una simple línea de tres zagueros despacharon toda seguridad defensiva. El cuarto elemento de una línea defensiva tradicional era en este caso el director de juego, Daniel Marquina. Por delante tenía a dos interiores con mucha movilidad que intercambiaban sus posiciones con el media punta y el delantero y a dos extremos pegados a las líneas de banda. Muchas opciones de pase pero poco espacio.
No era un autobús lo que había delante de Pablo, sino dos líneas defensivas muy juntas con una especial concentración de efectivos en el centro del campo para tapar agujeros. En esa zona debutó David Soriano, contundente en tareas defensivas, atinado en la salida de balón y protagonista en ataque, No en vano fue el autor de los dos remates más peligrosos de los blanquinegros en todo el partido. Su luz se apagó en cuanto regresaron sus problemas de espalda.

Joaquín y Rober, por delante, y José Antonio y Kike, por detrás, cierran el paso a los atacantes del Mortis.
La continua movilidad de los rojillos apenas alteraba el orden de los locales, favorecidos por las reducidas dimensiones del campo. José Antonio y Javi Ricón, de nuevo pareja de centrales, junto a los laterales Kike y Sierra corregían los marcajes sin caer en la tentación de enrocarse dentro de su propio área. La contención principal acontecía unos metros por delante, donde David González, Soriano y Rober se multiplicaban para cortar las líneas de pase. En las alas, Jordi y Joaquín se mostraban maniatados por los pegajosos marcajes visitantes. Una sensación de agobio todavía mayor en el caso de Posadas, solo contra el mundo, más lento que sus oponentes y que sólo podía utilizar su cuerpo para proteger el balón. Eso cuando no salía magullado por la contundencia del rival. Aun así, no dejó de intentarlo y hasta envió un balón a la escuadra de saque directo desde una esquina.
Durante ese periodo de calma tensa dos fueron los defectos que quizá se pudieron apreciar en la escuadra local. El primero: faltó alguien que rompiera en velocidad en ataque, que sembrara las dudas en la tranquila zaga del Mortis. Posadas lo logró en una ocasión y forzó una tarjeta amarilla de un defensor en un contragolpe, pero su equipo apenas tuvo salida en largo. Ni los interiores hicieron ninguna diagonal ni Rober se descolgó. Y en segundo lugar, visto a toro pasado con cierta perspectiva, faltó también alguien que incordiase la dirección de Daniel Marquina, quien, pese a no lograr mucha profundidad, movió el balón a sus anchas. O Posadas o Rober podían haber concentrado sus esfuerzos defensivos en taponar esa fuente de juego del contrincante. Pero bien es cierto que quien se concentra en una labor defensiva luego es casi imposible que rinda con el mismo protagonismo en ataque. Y que once jugadores parecían pocos para contener la mordiente del Mortis. La sensación en ese momento fue que eso era lo que había y que podía bastar para ir durmiendo poco a poco a la bestia.
https://vimeo.com/athleticrompeolas/review/291553639/6fad49db2e
Los terrenos de juego vienen sin manual de instrucciones, así que el Athletic Rompeolas tendrá que aprender sobre la marcha lo que supone jugar en un espacio reducido. Lo vital que resulta tanto evitar conceder regalos como saber exprimir al máximo cada saque de esquina, cada falta lateral, cada balón suelto al borde del área, cada barullo, cada saque de banda…
La lectura podía haber sido bien diferente si primero Soriano y luego José Antonio hubiesen atinado con la portería del Mortis en sus respectivos remates al borde del área, pero en un caso el portero y en el otro un defensor, ambos muy atentos, evitaron que los locales se adelantasen en el marcador.
Atención. Eso es lo que faltó en el minuto 31 pese al aviso reiterado de Pablo. Zaera, camiseta personalísma con el dorsal 46, botó una falta con rosca al corazón del área. Como puede apreciarse en el siguiente vídeo, los jugadores del Rompeolas se repartieron los marcajes de aquella manera. José Antonio parece emparejarse con Marquina, pero luego no lo sigue y tanto éste como Ángel Pueyo acaban sueltos en posición de remate por delante de Javi Ricón, primero de la muralla blanquinegra en aparecer por allí. A Marquina le sale un control casi sin querer y sólo tiene que empujar el esférico a la red ante la impotencia de Pablo.
David Soriano llevó al Rompeolas muy cerca del empate al borde del descanso con un remate de cabeza tras el saque de una falta por parte de Posadas, pero Antonio Martín, portero del Mortis, estiró oportunamente su brazo derecho para desviar el balón a saque de esquina.
El descanso fue el subterfugio perfecto para un ofuscado Jordi, que volvió a pedir el cambio. Con siete suplentes, obviamente deseo concedido. Salió en su lugar el felizmente reaparecido Santi Mur, delantero bullicioso y peleón que trató de dar mayor presencia al ataque del Rompe. No era el mejor día para destacar, pero se hizo notar. En este segundo periodo el conjunto blanquinegro adelantó varios metros sus líneas y el Mortis ya no tocó tan cómodo. Ello entrañaba un riesgo evidente de ser ajusticiado al contragolpe, pero el riesgo controlado merecía la pena dada la desventaja mínima. En medio de la mejoría sobrevino el contratiempo de la lesión de David Soriano. Un nuevo golpe le hizo resentirse de su dolor de espalda y se vio obligado a pedir el cambio. En su lugar salió José Manuel, quien volvió a combinar bien en corto con Rober, Posadas y David González. Primero como interior derecha y después tirado al costado izquierdo, tras la entrada de Juan por un desaparecido Joaquín. Esta última sustitución buscó dar más mordiente al ataque rompeolense por la banda derecha, pero la idea se quedó en el papel. Sí que propició que el recién ingresado casi sorprendiera al portero visitante con un balón cruzado al primer palo tras un saque rápido de una falta.
El Rompeolas siguió vivo en el partido por esa desventaja mínima pero incapaz de crear peligro evidente, mientras el Mortis echó mano de su intensidad en el juego y las protestas y se llevó seis cartulinas amarillas, seis.
El tanto de la sentencia llegó en la última acción del partido: Pablo dejó suelto un balón dentro del área tras repeler un lanzamiento lejano de falta y José Gracia, dorsal 18 para el defensor del Rompeolas que todavía lo busque con la mirada, aprovechó el nuevo despiste para cerrar el segundo triunfo del Mortis en dos jornadas.
El Athletic Rompeolas vuelve a vivir un comienzo de temporada complicado. Cero puntos en dos jornadas y cinco goles en contra. Nada que no se pueda levantar, como ya se ha demostrado otras veces. Pero ojo a los siguientes enfrentamientos porque se avecinan rivales de aúpa.
Por eso, qué mejor forma de hacer terapia que reuniéndose a celebrar un buen almuerzo. Así, ya pueden venir mal dadas.
Como dorsal 46 del Mortis FC y en nombre de todo el equipo, agradecer al cronista de este partido su encomiable trabajo. Dificilmente se puede narrar mejor Mucha suerte en la temporada y ya nos haremos una fotico en el partido de vuelta. Saludos