Ath Rompeolas 0 Chuletón 1

Negados en la Copa

El Athletic Rompeolas cae por la mínima frente al Chuletón RTS y siguen sin estrenarse

Los de Kike perdonan en el segundo tiempo delante de un inspirado Sergio

El árbitro no señala dos claros penaltis en el área rival

Manos a la cabeza. Desesperación. Dani tuvo el gol del empate en su bota derecha.

Manos a la cabeza. Desesperación. Dani tuvo el gol del empate en su bota derecha. P. PELLITERO

fútbol laboral Zaragoza

Athletic Rompeolas  0

Javi; Ernesto, Manu, José Antonio, Kike (Dani Laparra, 65); Julio, David González, Dani, Héctor; Joaquín, Posadas.

Chuletón   RTS         1

Sergio; Fernández, Ricón, Domínguez, Vásquez; Villarreal, Alloza (Cristiano, 46), Marcuello, Oñate (Omar, 58); Búrdalo, Ramos.

Goles: 0-1, min. 17: Alloza.

Árbitro: Francisco Vicente. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Héctor, Joaquín, Ernesto y Javi y a los visitantes Domínguez, Villarreal, Alloza, Marcuello, López.

Incidencias: Tercera jornada del torneo de Copa de Primera Grupo 4. El cielo acabó muy nublado e incluso cayó alguna gota durante el encuentro.

Athletic Rompeolas

TORRE RAMONA. El Athletic Rompeolas lleva camino de despedirse de la Copa con un rosco en su casillero de puntos después de caer esta vez frente al Chuletón RTS por 0-1 tras un encuentro muy flojo entre dos equipos con carencias evidentes.

En el reino de los ciegos el tuerto volvió al ser el rey. Al equipo visitante, recién descendido de Primera Laboral, le bastó con el tanto de Alloza, logrado en el minuto 17, para sumar sus primeros tres puntos en el torneo. Se encontró a un Rompeolas permisivo en defensa y muy fallón con la pelota en los pies que, sin embargo, acumuló llegadas suficientes para al menos haber retenido un punto, incluidos dos penaltis no señalados por el árbitro.

Los de Kike se vieron lastrados nuevamente por las ausencias, especialmente en la zona de creación, donde erraron demasiados controles y pases. Solo el empeño por lograr el empate pudo con semejante debilidad. Hasta Posadas, muy atareado en sortear defensas en las inmediaciones del área, tuvo que asumir los galones de cerebro bajando al centro del campo para darle criterio a la atascada circulación del balón. De sus botas nacieron las jugadas con sentido y suyas fueron las mejores ocasiones para haber logrado el empate, excepción hecha de la oportunidad de Dani en los últimos minutos. Delante del portero, volvió a asomarse al abismo de la frustración.

El Chuletón RTS manejó la pelota con comodidad durante el primer tiempo. Ramos y Búrdalo bajaban a recibir muy sueltos al centro del campo, donde Alloza y Villarreal se imponían a Julio y David González, ayudados por las incursiones por ambas bandas de un incisivo Marcuello. Los locales aguardaban replegados en su campo esperando un fallo para salir al contragolpe con balones en largo a un Dani desplazado a la banda derecha o directamente con envíos largos a Posadas.

La permisividad de Manu y José Antonio vigilando de lejos los movimientos de Ramos fue retrasando la línea de presión del Rompeolas hasta que Búrdalo filtró un pase al espacio hacia la carrera de Marcuello, quien superó con facilidad a Kike y, cerca del pico del área, acunó la pelota para el chut de primeras de Alloza, que describió una rosca perfecta hasta alojarse en las mallas lejos del alcance de Javi.

Búrdalo pisa la pelota y prepara el pase para Marcuello. Así se gestó el 0-1

Búrdalo pisa la pelota y prepara el pase para Marcuello. Así se gestó el 0-1.  P. PELLITERO

No cambió la tónica del partido con el 0-1. El Rompeolas no corrigió sus vicios defensivos y siguió a merced del control de su adversario, si bien pisó el área de Sergio por empuje y mediante alguna jugada en largo y a balón parado. Joaquín, en semi caída tras la entrada de Rico, fue el primero que probó los guantes del portero visitante con un tiro centrado tras recibir un buen pase de Posadas.

Rico desde el suelo dificulta el tiro de Joaquín.

Rico desde el suelo dificulta el tiro de Joaquín. P. PELLITERO

Posadas ya rumiaba por entonces que o bajaba él a buscarse las habichuelas al centro del campo, o iba a pasar mucho hambre de gol. La zaga del Chuletón se manejaba con suficiencia con el capitán Ricón al mando y su subalterno Domínguez a su lado. El delantero del Rompeolas fabricó la mejor jugada de los suyos en el primer tiempo recibiendo de espaldas en la zona ancha y dándose la vuelta con habilidad. Hizo un recorte y un amago y envió un pase en profundidad hacia Julio, quien se había colado por el centro buscando la sorpresa. Su aventura acabó cuando dentro del área no encontró la salida.

Posadas maneja la pelota en la zona de ataque.

Posadas maneja la pelota en la zona de ataque. P. PELLITERO

Los intentos por igualar la contienda pudieron irse al traste si llega a entrar el disparo del efervescente Ramos. Una vez más recibió la pelota libre de marca, a la espalda de Julio y David González, recortó al capitán del Rompe y luego se deshizo de José Antonio, pero su chut desde la frontal se marchó cerca del palo derecho de Javi.

Ramos dispara desde la frontal. P. PELLITERO

Ramos dispara desde la frontal. P. PELLITERO

Pero la superioridad visitante no era tan evidente. Su mejor trato a la pelota en la zona de tres cuartos no le daba para avasallar. Y también mostraba alguna que otra debilidad. Una, por un costado. Vásquez se mostraba ansioso por desplegarse en ataque, pero alguna vez descuidó su espalda, coladero que aprovechó Dani trazando una diagonal hacia el centro para recoger un pase de José Antonio. Recortó al portero por dos veces y, con Domínguez bajo los palos, disparó a puerta, pero su lanzamiento salió repelido por el palo derecho de Sergio.

En otra pifia no forzada, Domínguez se enredó con la pelota y tuvo que derribar en falta en Joaquín porque la situación se le iba de las manos.

Antes del descanso, Manu envió en largo a la carrera de Posadas por la banda derecha. El delantero del Rompeolas regateó a Vásquez y Domínguez, pero su centro no encontró ningún rematador. Y en la siguiente, un balón peinado por José Antonio en el segundo palo no pudo rematarlo dentro del área pequeña Joaquín por centímetros.

Joaquín no llega por muy poco a contactar con la pelota. P. PELLITERO

Joaquín no llega por muy poco a contactar con la pelota. P. PELLITERO

Con esas escasas aproximaciones, el Rompeolas se convenció en el descanso de que el empate era posible. Adelantó varios metros la línea de presión y pudo sacar un poco más arriba la defensa. El movimiento vino acompañado del paso atrás dado por el Chuletón. En un principio pareció algo voluntario, pero luego poco a poco se demostró que sufría para conservar la ventaja.

Sergio, muy seguro bajo los palos

Posadas encontró espacio por el centro y se sacó un lanzamiento con rosca que Sergio tocó lo justo para que el balón diera en el larguero y saliera rebotado. Joaquín tampoco pudo llegar esta vez a cazar la presa suelta. La zaga visitante parecía conformarse con sostenerse al borde del área y aguantar las sucesivas llegadas de los naranjas. Posadas, esta vez con su pierna izquierda, obligó a lucirse nuevamente a Sergio.

 

La estirada de Sergio evita el empate del Rompeolas. P. PELLITERO

La estirada del portero del Chuletón RTS Sergio evita el empate del Rompeolas. P. PELLITERO

Eran los peores minutos del ya ex equipo de Primera. Su portero Sergio González sostenía el 0-1 con intervenciones de todos los colores. Pese a su escasa estatura, demostró que, además de su agilidad yendo al suelo, también va bien por alto. Como cuando tras un centro volea de Kike despejó de puños cuando ya ensayaba la cara de alegría de cuando marcaba goles.

A balón parado pudo respirar aliviado el Chuletón RTS. Búrdalo recogió en la frontal del área un despeje corto, recortó hacia su izquierda a David González y a Julio, luego hacia la derecha para sortear a Héctor y dejar clavado a Julio y finalmente su chut con rosca lo sacó Javi con muchos reflejos.

El Rompeolas ofrecía síntomas de colapso creativo y Posadas pasó a acaparar todo el protagonismo en ataque. Bajaba a recibir, le daba pausa a la pelota y la distribuía con criterio hacia las bandas. Sin olvidar su principal misión, la de generar ocasiones de gol. Cumpliendo este mandamiento, se internó en el área y caracoleó sobre sus pasos perseguido por hasta tres adversarios. Vásquez, Omar y Villarreal. Parece que fue este último quien lo derribó dentro del área, pero el árbitro, bien situado, se desentendió de la acción y negó expresamente que hubiese habido enganchón alguno.

Posadas cae derribado dentro del área. P. PELLITERO

Posadas cae derribado dentro del área. P. PELLITERO

En medio de las protestas, el Chuletón lanzó un fulgurante contragolpe en las botas de Marcuello, pero su disparo lo atrapó Javi.

Los visitantes se atrincheraron en su guarida y tiraron la llave al río esperando el pitido final. El Rompeolas reforzó su zona de vanguardia sumando a José Antonio al ataque, movimiento de recurso cada vez que los partidos se ponen imposibles.

Posadas vio luz por un resquicio de la banda izquierda y que por allí se coló regateando a Fernández y Marcuello y luego a Omar, que salió a su encuentro ya muy cerca de la línea de fondo. Su centro no pudo ser rematado por Héctor, que dejó pasar la pelota. Esta llegó a los pies de David González y cuando el medio centro armaba su pierna derecha para fusilar a Sergio Ramos llegó por detrás y lo arrolló tratando de arrebatarle la pelota. Los jugadores del Rompeolas y los miembros del banquillo se desgañitaron reclamando penalti, pero el árbitro Francisco Vicente también negó que ese derribo sin posibilidad de jugar la pelota fuera punible.

David González es derribado dentro del área por Ramos. P. PELLITERO

David González es derribado dentro del área por Ramos. P. PELLITERO

 

El árbitro no señaló penalti en la caída de David González tras la entrada de Ramos.

El árbitro no señaló penalti en la caída de David González tras la entrada de Ramos. P. PELLITERO

En los tres minutos de prolongación el Rompeolas siguió cercando el marco de Sergio hasta la gran última ocasión. Fue una larga jugada de elaboración que arrancó en Héctor por el centro. Pasó a José Antonio abierto a la banda izquierda. Este no vio posibilidad de seguir progresando y asistió en el centro a Posadas, que buscó ángulo de tiro y chutó, pero su lanzamiento impactó contra el pecho de Villarreal. La pelota quedó suelta dentro del área. José Antonio, en lugar de lanzar, pretendió asistir a Dani, pero Vásquez solo tuvo que despejar sin contemplaciones, pero tanta ansia por achicar la pelota hizo que esta volviese a golpear en el cuerpo de Villarreal y quedarse suelto en los pies de Dani. En su cita con el gol, el ariete naranja recortó a Sergio y chutó especialmente mal. El balón pegó en Villarreal y evitó el empate ya de forma definitiva.

 

Manos a la cabeza. Incredulidad general. Dani tuvo el empate.

Manos a la cabeza. Incredulidad general. Dani tuvo el empate. P. PELLITERO

2 Responses

    1. Ricón

      Enhorabuena por vivir el fútbol de la manera que lo hacéis.
      No se puede escribir mejor una crónica, es un 10 en cuanto a estilo, enfoque y calidad de redacción.
      Seguid así.
      Felicitaciones de parte de todos los que formamos parte de otro histórico (cumplimos, sino me equivoco, 37 años) en la laboral.
      Un abrazo y seguid así.
      C.F. CHULETÓN RTS

Leave a Reply