Análisis del rival
Sporting Oliver: Todo pasa por el centro
El Sporting Oliver se mueve según las órdenes que dicta su unidad central, formada por un rombo de toque ágil y preciso que aporta equilibrio interno, salida de balón y superioridad en muchas fases del juego.
El triángulo formado habitualmente por González (17), Óscar (19) y Cristian (7) suele imponerse a aquellos esquemas de los rivales que plantean dos pivotes.
-En la pugna por el control de la zona ancha suman un efectivo más
-En la salida del balón encuentran apoyos cercanos que tocan de cara
-En la presión adelantada roban con facilidad y lanzan rápidos contragolpes en velocidad
POR LÍNEAS
PORTERO
Isaías Se maneja bien con los pies, es rápido en las salidas y no muestra flaquezas por alto.
DEFENSA
La zaga tiene la consigna de sacar la pelota jugada. Destaca por encima del resto Elías, un central espigado que se maneja con contundencia y sube a rematar de cabeza en cuanto tiene ocasión.
Los laterales son la parte más inconsistente del equipo. Defienden muy arropados por los dos centrales y el centro del campo, pero tienen problemas cuando se busca su espalda y andan justos para sacar la pelota. No suelen prodigarse en ataque.
CENTRO DEL CAMPO
El Sporting Oliver ha juntado a tres buenos peloteros en la zona de creación que, además de sus condiciones técnicas, derrochan movilidad y compenetración con o sin la pelota.
Óscar (19) es un tormento para sus contrincantes. Sabe siempre colocarse en posición de ventaja para recibir y tocar a un compañero libre de marcaje. Sus cambios de orientación son precisos, corre sin descanso y va fuerte en los balones divididos.
Cristian (7) y González (17) tienen mucha movilidad, acuden a recibir, se apoyan rompiendo líneas de presión, aguantan pelotas comprometidas y la desplazan con acierto.
En las bandas (aunque en otras ocasiones han jugado por el centro), Francisco (10) y Esteban (16) buscan la espalda a los laterales con ahínco. Del primero, quizá un poco justo de forma física en segundo partido frente al Rompeolas, hay que vigilar sus combinaciones de primeras con la punta y su remate con la pierna derecha, mientras que el segundo, más menudo, trata de sorprender en velocidad.
DELANTERA
Arriba suele colocarse un solo punta con movilidad, que cae a las bandas y toca de primeras con el centro del campo. En el partido en Torre Ramona ahí jugó Franciso, mientras que en el partido en Escalerillas el puesto fue para Rivera (5), con presencia en los remates aéreos.